La fractura de muñeca es una lesión grave que puede afectar la movilidad de la mano y dificultar la realización de actividades laborales que requieren precisión o fuerza. Es común en caídas y accidentes con maquinaria o herramientas.
¿Cuál es el porcentaje de incapacidad por Fractura de muñeca en el Trabajo?
El porcentaje de incapacidad varía según la consolidación del hueso y la recuperación funcional de la articulación. En términos generales, podría determinarse entre el 5 % y el 15%, dependiendo de la afectación de los huesos de la muñeca y la movilidad residual. En los casos que existe perdida de partes blandas u óseas puede determinarse hasta en un 20 %.
Recuerde cada caso es único y la ponderación debe ajustarse a la historia clínica y la asistencia de nuestros consultores.
El tratamiento suele incluir inmovilización con yeso o férula, fisioterapia y, en fracturas complejas, cirugía con fijación interna. En algunos casos, la muñeca queda con rigidez o pérdida parcial de movimiento, lo que aumenta el grado de incapacidad.
Puedes calcular cuanto te corresponde de indemnización en nuestra calculadora de Indemnizaciones por accidentes de trabajo.
Ir a la calculadora de Indemnizacion para accidentes de TrabajoSi sufriste una fractura de muñeca en tu trabajo, tenés derecho a una indemnización por los daños sufridos. Un abogado especializado puede ayudarte a reclamar el porcentaje de incapacidad que realmente te corresponde. Consúltenos!