El cúbito es el segundo hueso del antebrazo y su fractura suele estar asociada a caídas o impactos directos. Dependiendo de la gravedad de la lesión, puede afectar la movilidad del brazo y generar dolor persistente, dificultando las tareas diarias y laborales.
¿Cuál es el porcentaje de incapacidad por Fractura de cúbito en el trabajo?
El porcentaje de incapacidad varía en función de la consolidación de la fractura y las posibles secuelas. En general, puede oscilar entre el 5% y el 12%, pero si hay desplazamiento, falta de alineación o pérdida de movilidad, puede ser mayor. Si la fractura es de cubito y radio la incapacidad se podría determinar entre el 30 y 40 %.
Si la fractura no se encuentra desplazada el tratamiento usualmente no requiere intervención quirúrgica mientras que si se encuentra desplazada es probable que requiera de intervención quirúrgica y la colocación de placas.
Si la fractura resulta de la consecuencia de un accidente de transito, además se ponderará las cicatrices y las placas colocadas.
El tratamiento incluye inmovilización y, en algunos casos, cirugía para estabilizar el hueso con placas y tornillos. La recuperación puede durar meses y, si la movilidad del brazo no se recupera totalmente, se considera una incapacidad parcial y permanente.
Puedes calcular cuanto te corresponde de indemnización en nuestra calculadora de Indemnizaciones por accidentes de trabajo.
Ir a la calculadora de Indemnizacion para accidentes de TrabajoSi sufriste una fractura de cúbito y radio en el trabajo o en un accidente de transito, es importante que consultes con nuestro estudio para que la ART reconozca tu lesión y recibas la indemnización justa.