Homicidios en Accidentes de Tránsito
Homicidios en Accidentes de Tránsito
Si un familiar suyo resulto ser una víctima fatal en un accidente de tránsito Ud. debe conocer que se formará una Causa Penal. Podría tener derecho a una indemnización en Sede Civil. Para ello requiere una firma de abogados especialistas en homicidios en accidentes de tránsito.
CAUSA PENAL:
Con la ocurrencia de un homicidio en un accidente de tránsito se formara una CAUSA PENAL EN LOS TÉRMINOS DEL ART. 84 del Código Penal “Será reprimido con prisión de seis meses a cinco años e inhabilitación especial, en su caso, por cinco a diez años el que por imprudencia, negligencia, impericia en su arte o profesión o inobservancia de los reglamentos o de los deberes a su cargo, causare a otro la muerte. El mínimo de la pena se elevará a dos años si fueren más de una las víctimas fatales, o si el hecho hubiese sido ocasionado por la conducción imprudente, negligente, inexperta, o antirreglamentaria de un vehículo automotor.”
Estos casos de homicidios en accidentes de tránsito, son carátulados como homicidio culposo por el uso de automotores cuando se entiende que hubo impericia, negligencia, imprudencia por parte del conductor, que le causó la muerte a la víctima del accidente.
Ante tal circunstancia los familiares de la víctima tienen derecho a constituirse en la referida Causa Penal como Particular Damnificado a los fines de entre otros solicitar diligencias útiles para comprobar el delito y descubrir a los culpables, presenciar audiencia de testigos, activar el procedimiento entre otros. Tal presentación debe realizarse personalmente con patrocinio letrado, para lo cual es clave nuestra tarea como abogados especializados en accidentes de tránsito ya que intervendremos en el proceso a los fines de colaborar a esclarecer el hecho y determinar el responsable del luctuoso acontecimiento.
Lógicamente, para ello debemos aportar diferentes pruebas al expediente para lo cual es importante la confianza y el trato continuo del estudio con los clientes.
En la actualidad los homicidios culposos por accidentes de tránsito suelen ser probados por los videos de los centros de monitoreo urbano de las distintas localidades, que en el caso de existir son solicitados por nuestro equipo de abogados de accidentes de tránsito.
Naturalmente las condenas o absoluciones en Causas Penales por homicidios culposos varían según la prueba producida en cada expediente por ello es importante que los familiares de la víctima se encuentren presentados y con asistencia letrada especialista en casos de homicidios en accidentes de tránsito.
EXPEDIENTE CIVIL en un juicio por homicidio en accidente de transito:
Por otro lado los familiares de las víctimas de personas fallecidas en un accidente de tránsito tienen derecho a recibir una indemnización, siendo los legitimados para reclamar la misma las siguientes personas:
1. Ascendientes
2. Descendientes
3.Cónyuge y quienes convivían con aquél recibiendo trato familiar ostensible
Así mismo, los rubros indemnizatorios se componen por:
a) los gastos necesarios para asistencia y posterior funeral de la víctima. El derecho a repetirlos incumbe a quien los paga, aunque sea en razón de una obligación legal;
b) lo necesario para alimentos del cónyuge, del conviviente, de los hijos menores de veintiún años de edad con derecho alimentario, de los hijos incapaces o con capacidad restringida, aunque no hayan sido declarados tales judicialmente; esta indemnización procede aun cuando otra persona deba prestar alimentos al damnificado indirecto; el juez, para fijar la reparación, debe tener en cuenta el tiempo probable de vida de la víctima, sus condiciones personales y las de los reclamantes;
c) la pérdida de chance de ayuda futura como consecuencia de la muerte de los hijos; este derecho también compete a quien tenga la guarda del menor fallecido.
Es menester destacar que la Causa Penal y el expediente Civil se encuentran vinculados por lo nuestra firma le brinda a los familiares de la víctima un asesoramiento integral presentándose tanto en sede penal como en civil, representando sus intereses durante todo el proceso judicial a los fines de obtener justicia.
También es importante que los familiares conozcan que nuestros honorarios son a resultado, por lo que las consultas son gratuitas y la totalidad de los gastos causídicos son asumidos por el estudio hasta el momento del cobro de la indemnización donde son descontados.
Si es familiar de una persona que falleció en un accidente de tránsito no dude en contactar para asesorarse a nuestra firma de Abogados, le brindamos la mayor atención y todas las consultas sin cargo. Llámenos al 4721-9039 o 15-6463-8290 o bien por formulario o mail.
Preguntas Frecuentes
¿Cuánto tiempo tengo para reclamar por un accidente de tránsito?
El plazo para iniciar acciones legales por un accidente de tránsito es de 3 años a contar desde la fecha del hecho. Pero existen herramientas que permiten extenderlo, como el interponer la mediación. En ese periodo de tiempo la victima del accidente debe iniciar la demanda por daños y perjuicios correspondiente ante los Juzgados competentes para que no se le prescriba el derecho a su reclamo.
¿Qué pasa si no se llega a un acuerdo y no me pagan un choque que sufrí?
En el caso que no se pueda conciliar en sede administrativa o en una mediación prejudicial un caso donde se sufrió daños materiales y lesiones, la victima del accidente tiene un plazo de 3 años desde la fecha del hecho para demandar en el fuero civil a los responsables del accidente. Una vez iniciado el juicio, se deberá acreditar en el mismo todos los daños por lo que se reclama para finalmente obtener una sentencia favorable, de primera instancia. Obtener esta sentencia no implica obtener el pago, ya que esta puede ser revisada por la Cámara que finalmente dictara la sentencia definitiva.
¿Cuánto tiempo tengo para hacer la denuncia de un choque?
La ley de seguros estipula 3 días desde la ocurrencia del hecho. Si Ud. sufrió lesiones y se encuentra internado o en periodo de convalecencia ese plazo no se computa hasta contar con el alta médica. Este tramite administrativo no afecta a la primera pregunta ¿Cuánto tiempo tengo para reclamar por un accidente de tránsito? es decir que si no hizo la denuncia en su aseguradora o no contaba con seguro al momento del hecho, esto no le impide a la victima del accidente reclamar lo que en derecho le corresponda.
Si fue victima de un accidente de transito con lesiones no dude en buscar asesoramiento con nuestra firma
Existen lesiones y fracturas frecuentes en accidentes de transito, como ser en los casos donde intervienen motocicletas, bicicletas o peatones. Las lesiones de acuerdo al periodo de convalecencia pueden ser leves graves o gravísimas.
Es normal o sucede con frecuencia que como consecuencia de un accidente de transito pueda sufrir la fractura de huesos óseos y en casos mas graves también la perdida de órganos o extremidades.
En todos los casos si las lesiones generan secuelas incapacitantes en los términos del derecho de daños, Ud. podría reclamar una indemnización ante el Juzgado que sea competente en el supuesto que no sea responsable del hecho.
La situación económica del paìs hace que sea difícil obtener una buena indemnización como consecuencia de las lesiones o fracturas que sufrió pero con la asistencia letrada de un abogado especialista en accidentes de transito de la firma Spoltore Abogados puedo litigar su caso para perseguir una indemnización ajustada a derecho y al principio de reparación integral del daño.
Cuale son las lesiones y fracturas frecuentes en accidentes de transito?
Las victimas de accidentes de transito cuando sufren fracturas, en muchos casos son múltiples y pueden producirse en miembros superiores o inferiores, o también padecer en simultaneo lesiones leves y cortes con secuelas cicatrízales. Nuestra experiencia en la materia indica que las partes del cuerpo que sufren lesiones son:
Suceden lesiones y fracturas frecuentes en accidentes de transito en el miembro superior de cuerpo:
- Fractura de Clavícula
- Fractura de codo
- Fractura de cubito y Radio
- Fractura de dedos de la mano
- Fractura o fisura lumbar
- Fractura de cráneo
- Fractura de Costilla
Lesiones y fracturas frecuentes en accidentes de transito en el rostro:
- Fractura de pómulo
- Fractura de mandíbula
- Fractura de Nariz
Lesiones y fracturas frecuentes en accidentes de transito en Miembros Inferiores:
- Fractura Pilon Tibial (fractura del extremo distal de la tibia que afecta a epífisis y/o metáfisis)
- Fractura de Tarso y metatarso
- Fractura de Tibia
- Fractura de Peroné
- Fractura de Femur
- Fractura de Coxis
- Fractura rotula
- Fractura expuesta de tibia y peroné
- Fractura expuesta de fémur
QUE INCIDENCIA TIENE EL TRATAMIENTO EN LA CUANTIFICACIÒN DEL DAÑO QUE PADECE LA VICTIMA DE UN ACCIDENTE DE TRANSITO?
El tratamiento y la calidad del mismo es muy importante y pueden diferir mucho en la cuantificación del daño ante la misma afección. A modo de ejemplo puede ocurrir que ante una misma fractura cuyo tratamiento requiera de la colocación de una placa de titanio encuentre dos o mas resultados dependiendo de la victima, nos encontramos con cicatrices de distintos tamaños, mayor cantidad de intervenciones, mayor o menor periodo de convalecencia, presencia o no de cuerpo extraño en el cuerpo, todos estos elementos y otras circunstancias personales son lo que un abogado especialista en accidentes de transito debe ponderar a los fines de valorar su caso adecuadamente para lograr que la justicia consienta su pedido.
Es por esto que resulta indispensable para la victima de un accidente de transito con lesiones graves y fracturas que cuente con la asistencia técnica de un especialista en accidentes de transito para procurar obtener una indemnización que compense todos los padecimientos que normalmente conllevan la perdida de casi un año de la vida normal que se tenia previo al accidente.
Estamos para asistirlo, esperamos su llamado o contacto por whatsapp o mediante el formulario en nuestro sitio web.
Asegúrate de estar seguro y llama a la policía y a servicios de emergencia si es necesario.
Intercambia información con los otros involucrados (cedula verde, licencia de conducir, DNI y seguro) toma fotos, busca testigos y obtén un parte policial. Si sufre dolores asista a un médico para que evalué si padece lesiones.
¿Qué tengo que hacer si veo un accidente de tránsito?
Si es seguro, detente y presta ayuda. Llama a emergencias si hay heridos. Proporciona tus datos como testigo a las partes involucradas y la policía.
¿Cuál es el procedimiento después de un accidente?
Llama a la policía y toma fotos. Intercambia información con los otros conductores. Si hay heridos, busca atención médica. Luego, puedes presentar un reclamo al seguro y/o considerar asesoramiento legal en el
caso que existan lesiones, se recomienda buscar asesoramiento en primera instancia ya que es el momento crucial que puede determinar el futuro del caso.
¿Quién tiene la culpa si te chocan del lado izquierdo?
Si sufrió un accidente y fue chocado en un lado izquierdo es probable que contaba con la prioridad de paso, por lo que el otro vehículo seria el responsable del accidente. Sin perjuicio de ello, pueden existir otros factores que configuren lo contrario. Las prioridades de paso no son absolutas.
¿Quién tiene la culpa si te chocan del lado derecho?
Si sufrió un accidente de su lado derecho, el otro rodado contaba con prioridad de paso por lo cual puede presumirse que fue el responsable del accidente. Sin perjuicio de ello, pueden existir otros factores que configuren lo contrario como la ubicación del impacto. Las prioridades de paso no son absolutas.
La ley de tránsito determina prioridades de paso de acuerdo a distintas circunstancias en la circulación del tránsito.
La responsabilidad civil como consecuencia en un accidente de tránsito se determina en instancia judicial con la sentencia de un Juez. El Juez evaluará el caso considerando la versión de los hechos de las partes que intervienen, registros fílmicos si existieren, prueba de testigos, informe de pericial mecánico, causa penal entre otros elementos de pruebas disponibles y la legislación aplicable al caso que finalmente resolverá en una sentencia.
En sede administrativa o pre judicial se valoran los mismos elementos pero entre las partes con fines transaccionales. La responsabilidad puede ser exclusiva cuando se le atribuye a una parte o concurrente si se entiende que es compartida.
Reclamos de terceros a Meridional Mapfre Allianz Sura Caja Zurich. Sancor, Federacion Patronal que son las aseguradoras con mayor participación en el mercado de seguros.
Sufrió un accidente con una persona asegurada de las citadas compañías?
Si Ud. sufrió un accidente de transito con su automóvil, moto, bicicleta o como peatón y no fue responsable del mismo encontrará en nuestra firma asesoramiento inmediato y eficaz para la gestión de su reclamo, acompañándolo en todas las instancias extrajudicial, mediación y juicio brindandole todos los medios necesarios para perseguir el cobro de una indemnización ajustada al principio de reparación integral del daño-
De acuerdo a la gravedad del siniestro ofrecemos resoluciones express o litigar el caso de acuerdo a la valorización del mismo y el acuerdo con el cliente.
Para poder brindar el servicio se requiere lo siguiente:
A)La responsabilidad debe ser exclusiva del tercero al que se reclama (previo análisis del estudio)
B) Debe aportar la siguiente documentación:
- Fotocopia del DNI y cédula verde del titular del automotor.
- Licencia del conductor.
- Denuncia del Siniestro: Lo debe tramitar ante su aseguradora.
- Certificado de Cobertura:Lo otorga su aseguradora.
- Carta de franquicia en caso de corresponder.- Presupuesto. Debe obtener al menos un presupuesto siempre es lo ideal de un taller oficial a los fines de poder valora y cuantificar el daño material sufrido por su rodado.
- Fotografías del vehículo donde se observe el daño y la patente en color. Las fotografías deben permitir apreciar en forma clara y concreta los daños y al mismo tiempo que se observe el dominio del rodado siniestrado.
- Historia Clínica y/o Certificados Médicos por la atención recibida en caso de haber sufrido lesiones físicas.
Lo chocaron? Reclamos de terceros a Meridional Mapfre Allianz Sura La Caja Zurich Sancor . Consulte por este servicio comunicándose al 5277 – 1124 para coordinar entrevista con el estudio.
¿Cuales son las lesiones mas frecuentes en accidentes de transito?
Los accidentes de transito pueden cambiarnos la vida para siempre. A pesar de los avances en materia de seguridad vial, sistemas de seguridad de los vehículos, podemos sufrir graves lesiones que nos repercutan para el resto de nuestras vidas, en particular cuando se circula abordo de una moto o bicicleta. Estas puede ser algunas:
En el rostro:
Cicatrices
Perdida de piezas dentarias
Deformación de rostro
Lesiones oculares y/o perdida
Traumatismos craneocefalicos
Daño cerebral
Otras
En miembros superiores:
Fracturas:
A) de cubito y radio
B) de hombro
C) de codo
Traumatismo cervical
Fractura de vertebras de columna lumbar
Extirpación de órganos
Afección en el manguito rotador
Imputacion de extremidad
Otras
En miembros inferiores
Fracturas de:
A)Femur
B) de tibia y/o Tibia y Perone
C) de Platillo tibial
D) de los metatarsianos
E) de tobillo
Otras
En este sentido Si Ud. resulto ser victima de una o múltiples lesiones graves como consecuencia de un accidente de transito tiene derecho a una indemnización integral que debe ser correctamente valuada y cuantificada por profesionales de derecho. Debe considerar que todos los padecimientos que sufrió desde el momento del accidente y todo el periodo de convalecencia e internacion deben ser indemnizados y tales rubros no son considerados en instancia de mediación.
Es por ello que en nuestra firma se especializa en derecho de daños en particular del daño físico por lo que defendemos sus intereses tanto en el fuero Penal y Civil a los fines de procurar una indemnización ajustada a derecho.
Consúltenos sin cargo completando el formulario o por teléfono,
Nos encontramos a su disposición!
Si sufrió un accidente de transito en vía publica, recomendamos se contacte con nuestro estudio a los fines de ser asesorado legalmente respecto de sus derechos.
Es dable descatar que Ud. nunca debe aceptar una indemnización ofrecida al momento del siniestro o escasos días después sin previo asesoramiento legal ya que ella puede ser contraria a sus intereses.
En caso de un accidente de transito Ud. debe:
1. Si su estado psicofisico lo permite obtener todos los datos de la persona que produjo el accidente, es decir nombre, apellido, dni y domicilio real del conductor del rodado, del titular del rodado involucrado. También obtener testigos presenciales del hecho con todos sus datos.
2. Fotos del vehículo propio y del tercero
3. Presupuestos.
4. En el supuesto de existir lesiones; todos los certificados médicos e historias clínicas.
5. En el supuesto de intervención policial; datos de la comisaria a los fines de ser asistido por el estudio.-
Nuestro estudio resulta especialista en la defensa de los intereses de las victimas de accidentes de transito que hayan sufrido daños físicos y/o materiales.
En virtud de ello lo invitamos a consultarnos sobre su caso; poniendo a disposición todo nuestro equipo a los fines de defender sus derechos a percibir una indemnización integral de acuerdo a los daños sufridos.-
Si fue victima de un accidente de transito con lesiones tiene derecho a ser indemnizado. Esta indemnización debe ajustarse al principio de reparación integral del daño físico.
Esto implica que la indemnización depende de múltiples factores:
- Incapacidad Física / Psíquica
- Edad
- Sexo
- Ingresos
- Profesión/estudios
- Expectativas futuras
- Actividad social
Entre otras-. que debemos contemplar a los fines de defender sus derechos.
Para ello contamos con consultores Médicos, Psicólogos, Ing. Mecánicos que nos permiten determinar en forma precisa los daños para luego poder defender sus derechos en las distintas instancias del proceso.
Concluyendo para determinar ¿Cuanto se cobra de indemnización por un accidente de transito ? debemos poder cuantificar la incapacidad física y psíquica.
En este sentido, quien sufrió un accidente debe procurar recuperar su salud y en consecuencia que se le otorgue el alta medica. No debe preocuparle que las lesiones requieran de un tratamiento prologando, sino que debe enfocarse en el tratamiento.
Nuestro estudio lo asistirá en esta etapa a los fines de dar cumplimiento con los derechos consagrados en la Ley 26.529 (Derechos del paciente).
Una vez atravesada esta etapa y con la posibilidad de movilizarse por sus propios medios comenzará a desarrollarse la actividad judicial.
Esto nos permitirá realizar una revisación medica y en examen psicodiagnostico que nos permitirán cuantificar el daño y accionar en consecuencia.
Comuníquese con nuestro estudio y con gusto le brindaremos asesoramiento para saber ¿Cuánto se cobra de indemnización por un accidente de tránsito?
El tiempo estimado para cobrar una indemnización por un accidente de transito depende de múltiples factores; a saber:
A)Un factor determinante para que Ud. pueda cobrar su indemnización rápidamente es encontrar una intención conciliatoria de la parte demandada. Usualmente los pagos se realizan entre 15 , 30 60 o 90 días de firmado el acuerdo transaccional o de pago. Esto según la instancia en que se encuentre el proceso y la política de pagos de la citada en garantía.
B)La cuantificación del daño, la gravedad del caso y la responsabilidad son factores determinantes. Ellos permiten estimar el tiempo que requiere lograr el cobro de una indemnización integral.
B.1)En casos donde la victima sufre de lesiones graves se requiere de mayor tiempo. Ello en razón de la cuantía de la indemnización por un lado. Por otro que resulta conveniente judicializar el reclamo. . Iniciar juicio no implica que el mismo no pueda ser conciliado durante su proceso de acuerdo a las instrucciones del cliente.
B.2) En los casos donde la victima sufre lesiones leves ( siempre teniendo en cuenta el punto A), el tiempo para obtener el cobro de una indemnización es más corto y se puede estimar entre dos y seis meses siempre que el damnificado acepte el ofrecimiento y este sea ajustado a las lesiones sufridas no encontrándose discutida la responsabilidad.
C) Cuando el caso se encuentra en Sede Judicial, el Juzgado donde queda radicado el expediente resulta determinante para estimar el tiempo que requerirá llegar obtener una sentencia de primera y segunda instancia.
D)La inexistencia de denuncia del siniestro por parte del responsable del siniestro es un factor que puede demorar el cobro de una indemnización y puede salvarse en una instancia de mediación prejudicial o en instancia judicial.
Estos son solo algunos de los factores que se deben tener en cuanta al momento de conocer
¿En cuanto tiempo cobro mi indemnización por accidente de transito?
Ud. debe saber que cada caso es único y por lo tanto con los debidos elementos lo asesoraremos al momento del tomar el caso para estimar el tiempo que requerirá defender sus derechos a percibir una indemnización ajustada a derecho.
Nuestro estudio de abogados cree que el éxito de los clientes determina el nuestro.
ESTUDIO
JURIDICO
INTEGRAL
CONSULTENOS AHORA